jueves, 21 de mayo de 2015

PRIMERO D

SEÑORES ALUMNOS REVISEN LA ULTIMA UNIDAD DEL TEXTO E INVESTIGUEN HASTA EL DIA LUNES 25 DE MAYO DEL 2015 PIZARRA DIGITAL

27 comentarios:

  1. PIZARRA DIGITAL
    ¿Qué es una pizarra digital?

    La Pizarra Interactiva, también denominada Pizarra Digital Interactiva (PDi) consiste en un ordenador conectado a un videoproyector, que muestra la señal de dicho ordenador sobre una superficie lisa y rígida, sensible al tacto o no, desde la que se puede controlar el ordenador, hacer anotaciones manuscritas sobre cualquier imagen proyectada, así como guardarlas, imprimirlas, enviarlas por correo electrónico y exportarlas a diversos formatos.

    ¿Para qué sirve?

    La principal función de la pizarra es, pues, controlar el ordenador mediante esta superficie con un bolígrafo, el dedo -en algunos casos- u otro dispositivo como si de un ratón se tratara. Es lo que nos da interactividad con la imagen y lo que lo diferencia de una pizarra digital normal (ordenador + proyector).

    ResponderEliminar
  2. La Pizarra Digital
    Tipos de pizarras digitales:
     Pizarras digitales por ultrasonidos-infrarroja con lápiz: son las más económicas del mercado.
     Pizarras digitales electromagnéticas con lápiz: utilizan una malla de cables.
     Pizarras digitales táctiles con malla: son aquellos que interactúan con la táctil con los dedos.
     Pizarras digitales táctiles por infra red: son interactivas y sensibles.
    La pizarra digital en el aula de clases
    Actualmente la pizarra digital se ha convertido en una herramienta muy útil dentro del salón de clases debido a que permite una clase monótona en interactiva.
    Si desea elaborar se puede elaborar con las ideas expuestas a continuación:
     Leer y escuchar textos
     Lectura de un libro
     Escritura de un texto
     Cineforum
     Videoconferencias
     Viajes virtuales
     Interactuar con recurso web
     Creación de puzlzes

    ResponderEliminar
  3. Consiste en un ordenador conectado a un video proyecto que muestra la senal dicho ordenador sobre una superficie plana sensible al tacto que se puede manejar al tacto hacer anotaciones manuescritas sobre una imagen proyectada asi como copiarlas,imprimirlas y enviar ha correos electronicos a diversoa sistemas.

    ResponderEliminar
  4. La Pizarra InteractiLa principal función de la pizarra es, pues, controlar el ordenador mediante esta superficie con un bolígrafo, el dedo -en algunos casos- u otro dispositivo como si de un ratón se tratara. Es lo que nos da interactividad con la imagen y lo que lo diferencia de una pizarra digital normal (ordenador + proyector).a, también denominada la Pizarra Digital consiste en un ordenador conectado a un video proyector, que muestra la señal de dicho ordenador sobre una superficie lisa y rígida, sensible al tacto o no, desde la que se puede controlar el ordenador, hacer anotaciones manuscritas ...
    Para que sirve?

    ResponderEliminar
  5. QUE ES UNA PIZARRA DIGITAL: La Pizarra Interactiva, también denominada Pizarra Digital Interactiva (PDi) consiste en un ordenador conectado a un videoproyector, que muestra la señal de dicho ordenador tambien podemos guardarlas, imprimirlas, enviarlas por correo electrónico y exportarlas a diversos formatos

    VENTAJAS: Escribir y dibujar desde el ordenador y con colores (“función pizarra” utilizando un editor de textos)
    – Almacenamiento de las “pizarras”
    – Visualizar texto, imagen, sonido…
    – Interactuar: con programas y personas

    Entre otras muchas ventajas.

    ResponderEliminar
  6. Pizarra digital
    La pizarra interactiva, también denominada la pizarra digital, consiste en un ordenador conectado a un vídeo proyector, que muestra la señal de dicho ordenador sobre una superficie lisa y rígida, sensible al tacto o no, desde la que se puede controlar el ordenador, hacer anotaciones manuscritas sobre cualquier imagen proyectada, así como guardarlas, imprimirlas, enviarlas por correo electrónico y exportarlas a diversos formatos. La principal función de la pizarra es, pues, controlar el ordenador mediante esta superficie con un bolígrafo, el dedo -en algunos casos- u otro dispositivo como si de un ratón se tratara. Es lo que ofrece la posibilidad de interactuar con la imagen y lo que lo diferencia de una pantalla digital normal

    Elementos que tiene
    Una pizarra interactiva debe incluir como mínimo los siguientes elementos:

    Ordenador multimedios (portátil o sobre mesa), dotado de los elementos básicos. Este ordenador debe ser capaz de reproducir toda la información multimedia almacenada en disco. El sistema operativo del ordenador tiene que ser compatible con el software de la pizarra proporcionado.
    Proyector, con objeto de ver la imagen del ordenador sobre la pizarra. Hay que prever una luminosidad y resolución suficiente (Mínimo 2000 Lumen ANSI y 1024x768). El proyector conviene colocarlo en el techo y a una distancia de la pizarra que permita obtener una imagen luminosa de gran tamaño.
    Medio de conexión, a través del cual se comunican el ordenador y la pizarra. Existen conexiones a través de bluetooth, cable (USB, paralelo) o conexiones basadas en tecnologías de identificación por radiofrecuencia.
    Pantalla interactiva, sobre la que se proyecta la imagen del ordenador y que se controla mediante un puntero o incluso con el dedo. Tanto los profesores como los alumnos tienen a su disposición un sistema capaz de visualizar e incluso interactuar sobre cualquier tipo de documentos, Internet o cualquier información de la que se disponga en diferentes formatos, como pueden ser las presentaciones multimedia, documentos de disco o vídeos.
    Software de la pizarra interactiva, proporcionada por el fabricante o distribuidor y que generalmente permite: gestionar la pizarra, capturar imágenes y pantallas, disponer de plantillas, de diversos recursos educativos, de herramientas tipo ampliar, convertir texto manual a texto impreso y de reconocimiento de escritura, entre otras.
    Señalar que la adquisición de una pizarra interactiva incluye la pantalla, los elementos para interactuar con ella (rotuladores, borradores, etc.), el software asociado y todo el cableado correspondiente. A esto hay que añadir el proyector, el ordenador así como los periféricos y accesorios que se consideren necesarios.

    ResponderEliminar
  7. Pizarra digital
    La pizarra interactiva, también denominada la pizarra digital, consiste en un ordenador conectado a un vídeo proyector, que muestra la señal de dicho ordenador sobre una superficie lisa y rígida, sensible al tacto o no, desde la que se puede controlar el ordenador, hacer anotaciones manuscritas sobre cualquier imagen proyectada, así como guardarlas, imprimirlas, enviarlas por correo electrónico y exportarlas a diversos formatos. La principal función de la pizarra es, pues, controlar el ordenador mediante esta superficie con un bolígrafo, el dedo -en algunos casos- u otro dispositivo como si de un ratón se tratara. Es lo que ofrece la posibilidad de interactuar con la imagen y lo que lo diferencia de una pantalla digital normal

    Elementos que tiene
    Una pizarra interactiva debe incluir como mínimo los siguientes elementos:

    Ordenador multimedios (portátil o sobre mesa), dotado de los elementos básicos. Este ordenador debe ser capaz de reproducir toda la información multimedia almacenada en disco. El sistema operativo del ordenador tiene que ser compatible con el software de la pizarra proporcionado.
    Proyector, con objeto de ver la imagen del ordenador sobre la pizarra. Hay que prever una luminosidad y resolución suficiente (Mínimo 2000 Lumen ANSI y 1024x768). El proyector conviene colocarlo en el techo y a una distancia de la pizarra que permita obtener una imagen luminosa de gran tamaño.
    Medio de conexión, a través del cual se comunican el ordenador y la pizarra. Existen conexiones a través de bluetooth, cable (USB, paralelo) o conexiones basadas en tecnologías de identificación por radiofrecuencia.
    Pantalla interactiva, sobre la que se proyecta la imagen del ordenador y que se controla mediante un puntero o incluso con el dedo. Tanto los profesores como los alumnos tienen a su disposición un sistema capaz de visualizar e incluso interactuar sobre cualquier tipo de documentos, Internet o cualquier información de la que se disponga en diferentes formatos, como pueden ser las presentaciones multimedia, documentos de disco o vídeos.
    Software de la pizarra interactiva, proporcionada por el fabricante o distribuidor y que generalmente permite: gestionar la pizarra, capturar imágenes y pantallas, disponer de plantillas, de diversos recursos educativos, de herramientas tipo ampliar, convertir texto manual a texto impreso y de reconocimiento de escritura, entre otras.
    Señalar que la adquisición de una pizarra interactiva incluye la pantalla, los elementos para interactuar con ella (rotuladores, borradores, etc.), el software asociado y todo el cableado correspondiente. A esto hay que añadir el proyector, el ordenador así como los periféricos y accesorios que se consideren necesarios.

    ResponderEliminar
  8. La Pizarra Interactiva, también denominada Pizarra Digital Interactiva (PDi) consiste en un ordenador conectado a un videoproyector, que muestra la señal de dicho ordenador sobre una superficie lisa y rígida, sensible al tacto o no, desde la que se puede controlar el ordenador, hacer anotaciones manuscritas sobre cualquier imagen proyectada, así como guardarlas, imprimirlas, enviarlas por correo electrónico y exportarlas a diversos formatos. Pizarras digitales por ultrasonidos-infrarroja con lápiz: son las más económicas del mercado.
     Pizarras digitales electromagnéticas con lápiz: utilizan una malla de cables.
     Pizarras digitales táctiles con malla: son aquellos que interactúan con la táctil con los dedos.
     Pizarras digitales táctiles por infra red: son interactivas y sensibles.
    La pizarra digital en el aula de clases
    Actualmente la pizarra digital se ha convertido en una herramienta muy útil dentro del salón de clases debido a que permite una clase monótona en interactiva.
    Si desea elaborar se puede elaborar con las ideas expuestas a continuación:
     Leer y escuchar textos
     Lectura de un libro
     Escritura de un texto
     Cineforum
     Videoconferencias
     Viajes virtuales
     Interactuar con recurso web
     Creación de puzlzes Ordenador multimedios (portátil o sobre mesa), dotado de los elementos básicos. Este ordenador debe ser capaz de reproducir toda la información multimedia almacenada en disco. El sistema operativo del ordenador tiene que ser compatible con el software de la pizarra proporcionado.
    Proyector, con objeto de ver la imagen del ordenador sobre la pizarra. Hay que prever una luminosidad y resolución suficiente (Mínimo 2000 Lumen ANSI y 1024x768). El proyector conviene colocarlo en el techo y a una distancia de la pizarra que permita obtener una imagen luminosa de gran tamaño.
    Medio de conexión, a través del cual se comunican el ordenador y la pizarra. Existen conexiones a través de bluetooth, cable (USB, para


    ResponderEliminar
  9. Pizarra digitalLa pizarra interactiva, también denominada la pizarra digital, consiste en un ordenador conectado a un vídeo proyector, que muestra la señal de dicho ordenador sobre una superficie lisa y rígida, sensible al tacto o no, desde la que se puede controlar el ordenador, hacer anotaciones manuscritas sobre cualquier imagen proyectada, así como guardarlas, imprimirlas, enviarlas por correo electrónico y exportarlas a diversos formatos. La principal función de la pizarra es, pues, controlar el ordenador mediante esta superficie con un bolígrafo, el dedo -en algunos casos- u otro dispositivo como si de un ratón se tratara. Es lo que ofrece la posibilidad de interactuar con la imagen y lo que lo diferencia de una pantalla digital normalElementos que tieneUna pizarra interactiva debe incluir como mínimo los siguientes elementos:Ordenador multimedios (portátil o sobre mesa), dotado de los elementos básicos. Este ordenador debe ser capaz de reproducir toda la información multimedia almacenada en disco. El sistema operativo del ordenador tiene que ser compatible con el software de la pizarra proporcionado.Proyector, con objeto de ver la imagen del ordenador sobre la pizarra. Hay que prever una luminosidad y resolución suficiente (Mínimo 2000 Lumen ANSI y 1024x768). El proyector conviene colocarlo en el techo y a una distancia de la pizarra que permita obtener una imagen luminosa de gran tamaño.Medio de conexión, a través del cual se comunican el ordenador y la pizarra. Existen conexiones a través de bluetooth, cable (USB, paralelo) o conexiones basadas en tecnologías de identificación por radiofrecuencia.Pantalla interactiva, sobre la que se proyecta la imagen del ordenador y que se controla mediante un puntero o incluso con el dedo. Tanto los profesores como los alumnos tienen a su disposición un sistema capaz de visualizar e incluso interactuar sobre cualquier tipo de documentos, Internet o cualquier información de la que se disponga en diferentes formatos, como pueden ser las presentaciones multimedia, documentos de disco o vídeos.

    ResponderEliminar
  10. Pizarra digital
    La pizarra interactiva, también denominada la pizarra digital, consiste en un ordenador conectado a un vídeo proyector, que muestra la señal de dicho ordenador sobre una superficie lisa y rígida, sensible al tacto o no, desde la que se puede controlar el ordenador, hacer anotaciones manuscritas sobre cualquier imagen proyectada, así como guardarlas, imprimirlas, enviarlas por correo electrónico y exportarlas a diversos formatos. La principal función de la pizarra es, pues, controlar el ordenador mediante esta superficie con un bolígrafo, el dedo -en algunos casos- u otro dispositivo como si de un ratón se tratara. Es lo que ofrece la posibilidad de interactuar con la imagen y lo que lo diferencia de una pantalla digital normal

    Elementos que tiene
    Una pizarra interactiva debe incluir como mínimo los siguientes elementos:

    Ordenador multimedios (portátil o sobre mesa), dotado de los elementos básicos. Este ordenador debe ser capaz de reproducir toda la información multimedia almacenada en disco. El sistema operativo del ordenador tiene que ser compatible con el software de la pizarra proporcionado.
    Proyector, con objeto de ver la imagen del ordenador sobre la pizarra. Hay que prever una luminosidad y resolución suficiente (Mínimo 2000 Lumen ANSI y 1024x768). El proyector conviene colocarlo en el techo y a una distancia de la pizarra que permita obtener una imagen luminosa de gran tamaño.
    Medio de conexión, a través del cual se comunican el ordenador y la pizarra. Existen conexiones a través de bluetooth, cable (USB, paralelo) o conexiones basadas en tecnologías de identificación por radiofrecuencia.
    Pantalla interactiva, sobre la que se proyecta la imagen del ordenador y que se controla mediante un puntero o incluso con el dedo. Tanto los profesores como los alumnos tienen a su disposición un sistema capaz de visualizar e incluso interactuar sobre cualquier tipo de documentos, Internet o cualquier información de la que se disponga en diferentes formatos, como pueden ser las presentaciones multimedia, documentos de disco o vídeos.
    Software de la pizarra interactiva, proporcionada por el fabricante o distribuidor y que generalmente permite: gestionar la pizarra, capturar imágenes y pantallas, disponer de plantillas, de diversos recursos educativos, de herramientas tipo ampliar, convertir texto manual a texto impreso y de reconocimiento de escritura, entre otras.
    Señalar que la adquisición de una pizarra interactiva incluye la pantalla, los elementos para interactuar con ella (rotuladores, borradores, etc.), el software asociado y todo el cableado correspondiente. A esto hay que añadir el proyector, el ordenador así como los periféricos y accesorios que se consideren necesarios.

    ResponderEliminar
  11. La Pizarra Digital
    Tipos de pizarras digitales:
     Pizarras digitales por ultrasonidos-infrarroja con lápiz: son las más económicas del mercado.
     Pizarras digitales electromagnéticas con lápiz: utilizan una malla de cables.
     Pizarras digitales táctiles con malla: son aquellos que interactúan con la táctil con los dedos.
     Pizarras digitales táctiles por infra red: son interactivas y sensibles.
    La pizarra digital en el aula de clases
    Actualmente la pizarra digital se ha convertido en una herramienta muy útil dentro del salón de clases debido a que permite una clase monótona en interactiva.
    Si desea elaborar se puede elaborar con las ideas expuestas a continuación:
     Leer y escuchar textos
     Lectura de un libro
     Escritura de un texto
     Cineforum
     Videoconferencias
     Viajes virtuales
     Interactuar con recurso web
     Creación de puzlzes
    QUE ES UNA PIZARRA DIGITAL: La Pizarra Interactiva, también denominada Pizarra Digital Interactiva (PDi) consiste en un ordenador conectado a un videoproyector, que muestra la señal de dicho ordenador tambien podemos guardarlas, imprimirlas, enviarlas por correo electrónico y exportarlas a diversos formatos

    VENTAJAS: Escribir y dibujar desde el ordenador y con colores (“función pizarra” utilizando un editor de textos)
    – Almacenamiento de las “pizarras”
    – Visualizar texto, imagen, sonido…
    – Interactuar: con programas y personas

    Entre otras muchas ventajas.
    Pizarra digitalLa pizarra interactiva, también denominada la pizarra digital, consiste en un ordenador conectado a un vídeo proyector, que muestra la señal de dicho ordenador sobre una superficie lisa y rígida, sensible al tacto o no, desde la que se puede controlar el ordenador, hacer anotaciones manuscritas sobre cualquier imagen proyectada, así como guardarlas, imprimirlas, enviarlas por correo electrónico y exportarlas a diversos formatos. La principal función de la pizarra es, pues, controlar el ordenador mediante esta superficie con un bolígrafo, el dedo -en algunos casos- u otro dispositivo como si de un ratón se tratara. Es lo que ofrece la posibilidad de interactuar con la imagen y lo que lo diferencia de una pantalla digital normalElementos que tieneUna pizarra interactiva debe incluir como mínimo los siguientes elementos:Ordenador multimedios (portátil o sobre mesa), dotado de los elementos básicos. Este ordenador debe ser capaz de reproducir toda la información multimedia almacenada en disco. El sistema operativo del ordenador tiene que ser compatible con el software de la pizarra proporcionado.Proyector, con objeto de ver la imagen del ordenador sobre la pizarra. Hay que prever una luminosidad y resolución suficiente (Mínimo 2000 Lumen ANSI y 1024x768). El proyector conviene colocarlo en el techo y a una distancia de la pizarra que permita obtener una imagen luminosa de gran tamaño.Medio de conexión, a través del cual se comunican el ordenador y la pizarra. Existen conexiones a través de bluetooth, cable (USB, paralelo) o conexiones basadas en tecnologías de identificación por radiofrecuencia.Pantalla interactiva, sobre la que se proyecta la imagen del ordenador y que se controla mediante un puntero o incluso con el dedo. Tanto los profesores como los alumnos tienen a su disposición un sistema capaz de visualizar e incluso interactuar sobre cualquier tipo de documentos, Internet o cualquier información de la que se disponga en diferentes formatos, como pueden ser las presentaciones multimedia, documentos de disco o vídeos.

    ResponderEliminar
  12. Pizarra digitalLa pizarra interactiva, también denominada la pizarra digital, consiste en un ordenador conectado a un vídeo proyector, que muestra la señal de dicho ordenador sobre una superficie lisa y rígida, sensible al tacto o no, desde la que se puede controlar el ordenador, hacer anotaciones manuscritas sobre cualquier imagen proyectada, así como guardarlas, imprimirlas, enviarlas por correo electrónico y exportarlas a diversos formatos. La principal función de la pizarra es, pues, controlar el ordenador mediante esta superficie con un bolígrafo, el dedo -en algunos casos- u otro dispositivo como si de un ratón se tratara. Es lo que ofrece la posibilidad de interactuar con la imagen y lo que lo diferencia de una pantalla digital normalElementos que tieneUna pizarra interactiva debe incluir como mínimo los siguientes elementos:Ordenador multimedios (portátil o sobre mesa), dotado de los elementos básicos. Este ordenador debe ser capaz de reproducir toda la información multimedia almacenada en disco. El sistema operativo del ordenador tiene que ser compatible con el software de la pizarra proporcionado.Proyector, con objeto de ver la imagen del ordenador sobre la pizarra. Hay que prever una luminosidad y resolución suficiente (Mínimo 2000 Lumen ANSI y 1024x768). El proyector conviene colocarlo en el techo y a una distancia de la pizarra que permita obtener una imagen luminosa de gran tamaño.Medio de conexión, a través del cual se comunican el ordenador y la pizarra. Existen conexiones a través de bluetooth, cable (USB, paralelo) o conexiones basadas en tecnologías de identificación por radiofrecuencia.Pantalla interactiva, sobre la que se proyecta la imagen del ordenador y que se controla mediante un puntero o incluso con el dedo

    ResponderEliminar
  13. Pizarra digitalLa pizarra interactiva, también denominada la pizarra digital, consiste en un ordenador conectado a un vídeo proyector, que muestra la señal de dicho ordenador sobre una superficie lisa y rígida, sensible al tacto o no, desde la que se puede controlar el ordenador, hacer anotaciones manuscritas sobre cualquier imagen proyectada, así como guardarlas, imprimirlas, enviarlas por correo electrónico y exportarlas a diversos formatos. La principal función de la pizarra es, pues, controlar el ordenador mediante esta superficie con un bolígrafo, el dedo -en algunos casos- u otro dispositivo como si de un ratón se tratara. Es lo que ofrece la posibilidad de interactuar con la imagen y lo que lo diferencia de una pantalla digital normalElementos que tieneUna pizarra interactiva debe incluir como mínimo los siguientes elementos:Ordenador multimedios (portátil o sobre mesa), dotado de los elementos básicos. Este ordenador debe ser capaz de reproducir toda la información multimedia almacenada en disco. El sistema operativo del ordenador tiene que ser compatible con el software de la pizarra proporcionado.Proyector, con objeto de ver la imagen del ordenador sobre la pizarra. Hay que prever una luminosidad y resolución suficiente (Mínimo 2000 Lumen ANSI y 1024x768). El proyector conviene colocarlo en el techo y a una distancia de la pizarra que permita obtener una imagen luminosa de gran tamaño.Medio de conexión, a través del cual se comunican el ordenador y la pizarra. Existen conexiones a través de bluetooth, cable (USB, paralelo) o conexiones basadas en tecnologías de identificación por radiofrecuencia.Pantalla interactiva, sobre la que se proyecta la imagen del ordenador y que se controla mediante un puntero o incluso con el dedo

    ResponderEliminar
  14. La pizarra interactiva, también denominada la pizarra digital, consiste en un ordenador conectado a un vídeo proyector, que muestra la señal de dicho ordenador sobre una superficie lisa y rígida, sensible al tacto o no, desde la que se puede controlar el ordenador, hacer anotaciones manuscritas sobre cualquier imagen proyectada, así como guardarlas, imprimirlas, enviarlas por correo electrónico y exportarlas a diversos formatos. La principal función de la pizarra es, pues, controlar el ordenador mediante esta superficie con un bolígrafo, el dedo -en algunos casos- u otro dispositivo como si de un ratón se tratara.

    ResponderEliminar
  15. PIZARRA DIGITAL
    Consiste en un ordenador conectado a un vídeo proyector, que muestra la señal de dicho ordenador sobre una superficie lisa y rígida, sensible al tacto o no, desde la que se puede controlar el ordenador, hacer anotaciones manuscritas sobre cualquier imagen proyectada, así como guardarlas, imprimirlas, enviarlas por correo electrónico y exportarlas a diversos formatos. La principal función de la pizarra es, pues, controlar el ordenador mediante esta superficie con un bolígrafo, el dedo -en algunos casos- u otro dispositivo como si de un ratón se tratara. Es lo que ofrece la posibilidad de interactuar con la imagen y lo que lo diferencia de una pantalla digital normal.Elementos que tieneUna pizarra interactiva debe incluir como mínimo los siguientes elementos:Ordenador multimedios (portátil o sobre mesa), dotado de los elementos básicos.

    ResponderEliminar
  16. QUE ES UNA PIZARRA DIGITAL: La Pizarra Interactiva, también denominada Pizarra Digital

    ordenador conectado a un videoproyector, que muestra la señal de dicho ordenador tambien podemos guardarlas, imprimirlas, enviarlas por correo electrónico y exportarlas a diversos formatos

    VENTAJAS: Escribir y dibujar desde el ordenador y con colores (“función pizarra” utilizando un editor de textos) – Almacenamiento de las “pizarras” – Visualizar texto, imagen, sonido… – Interactuar: con programas y personas

    Entre otras muchas ventajas.

    ResponderEliminar
  17. QUE ES UNA PIZARRA DIGITAL: La Pizarra Interactiva, también denominada Pizarra Digital

    ordenador conectado a un videoproyector, que muestra la señal de dicho ordenador tambien podemos guardarlas, imprimirlas, enviarlas por correo electrónico y exportarlas a diversos formatos

    VENTAJAS: Escribir y dibujar desde el ordenador y con colores (“función pizarra” utilizando un editor de textos) – Almacenamiento de las “pizarras” – Visualizar texto, imagen, sonido… – Interactuar: con programas y personas

    Entre otras muchas ventajas.

    ResponderEliminar
  18. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  19. Elementos que tiene
    Una pizarra interactiva debe incluir como mínimo

    ResponderEliminar
  20. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  21. QUE ES UNA PIZARRA DIGITAL: La Pizarra Interactiva, también denominada Pizarra Digital

    ordenador conectado a un videoproyector, que muestra la señal de dicho ordenador tambien podemos guardarlas, imprimirlas, enviarlas por correo electrónico y exportarlas a diversos formatos

    VENTAJAS: Escribir y dibujar desde el ordenador y con colores (“función pizarra” utilizando un editor de textos) – Almacenamiento de las “pizarras” – Visualizar texto, imagen, sonido… – Interactuar: con programas y personas

    Entre otras muchas ventajas.

    ResponderEliminar
  22. ¿QUE ES UNA PIZARRA DIGITAL?

    Una pizarra digital (PD) es un sistema tecnológico, generalmente integrado por un ordenador y un videoproyector, que permite proyectar contenidos digitales en un formato idóneo para visualización en grupo. Se puede interactuar sobre las imágenes proyectadas utilizando los periféricos del ordenador: ratón, teclado.

    La superficie de proyección puede ser una pizarra blanca (recomendado), una pantalla de proyección o incluso una pared blanca.

    La interacción se realiza necesariamente con los periféricos del ordenador: teclado, ratón, tableta gráfica... (que conviene sean inalámbricos tipo Bluetooth).

    Componentes básicos de una PD:

    Un ordenador: es conviene que el aula tenga conexión a Internet.
    Un videoproyector: es conviene que el videoproyector esté fijo en el techo.
    Pizarra blanca donde proyectar.

    ResponderEliminar
  23. aaui esta profe
    ¿QUE ES UNA PIZARRA DIGUITAL?
    Una pizarra digital (PD) es un sistema tecnológico, generalmente integrado por un ordenador y un videoproyector, que permite proyectar contenidos digitales en un formato idóneo para visualización en grupo. Se puede interactuar sobre las imágenes proyectadas utilizando los periféricos del ordenador: ratón, teclado..Elementos que tieneUna pizarra interactiva debe incluir como mínimo los siguientes elementos:Ordenador multimedios (portátil o sobre mesa), dotado de los elementos básicos. El sistema operativo del ordenador tiene que ser compatible con el software de la pizarra proporcionado.Proyector, con objeto de ver la imagen del ordenador sobre la pizarra. Hay que prever una luminosidad y resolución suficiente (Mínimo 2000 Lumen ANSI y 1024x768).

    ResponderEliminar
  24. Pizarra digitalLa pizarra interactiva, también denominada la pizarra digital, consiste en un ordenador conectado a un vídeo proyector, que muestra la señal de dicho ordenador sobre una superficie lisa y rígida, sensible al tacto o no, desde la que se puede controlar el ordenador, hacer anotaciones manuscritas sobre cualquier imagen proyectada, así como guardarlas, imprimirlas, enviarlas por correo electrónico y exportarlas a diversos formatos. La principal función de la pizarra es, pues, controlar el ordenador mediante esta superficie con un bolígrafo, el dedo -en algunos casos- u otro dispositivo como si de un ratón se tratara. Es lo que ofrece la posibilidad de interactuar con la imagen y lo que lo diferencia de una pantalla digital normalElementos que tieneUna pizarra interactiva debe incluir como mínimo los siguientes elementos:Ordenador multimedios (portátil o sobre mesa), dotado de los elementos básicos. Este ordenador debe ser capaz de reproducir toda la información multimedia almacenada en disco. El sistema operativo del ordenador tiene que ser compatible con el software de la pizarra proporcionado.Proyector, con objeto de ver la imagen del ordenador sobre la pizarra. Hay que prever una luminosidad y resolución suficiente (Mínimo 2000 Lumen ANSI y 1024x768). El proyector conviene colocarlo en el techo y a una distancia de la pizarra que permita obtener una imagen luminosa de gran tamaño.Medio de conexión, a través del cual se comunican el ordenador y la pizarra. Existen conexiones a través de bluetooth, cable (USB, paralelo) o conexiones basadas en tecnologías de identificación por radiofrecuencia.Pantalla interactiva, sobre la que se proyecta la imagen del ordenador y que se controla mediante un puntero o incluso con el dedo

    ResponderEliminar
  25. Pizarra digitalLa pizarra interactiva, también denominada la pizarra digital, consiste en un ordenador conectado a un vídeo proyector, que muestra la señal de dicho ordenador sobre una superficie lisa y rígida, sensible al tacto o no, desde la que se puede controlar el ordenador, hacer anotaciones manuscritas sobre cualquier imagen proyectada, así como guardarlas, imprimirlas, enviarlas por correo electrónico y exportarlas a diversos formatos. La principal función de la pizarra es, pues, controlar el ordenador mediante esta superficie con un bolígrafo, el dedo -en algunos casos- u otro dispositivo como si de un ratón se tratara. Es lo que ofrece la posibilidad de interactuar con la imagen y lo que lo diferencia de una pantalla digital normalElementos que tieneUna pizarra interactiva debe incluir como mínimo los siguientes elementos:Ordenador multimedios (portátil o sobre mesa), dotado de los elementos básicos. Este ordenador debe ser capaz de reproducir toda la información multimedia almacenada en disco. El sistema operativo del ordenador tiene que ser compatible con el software de la pizarra proporcionado.Proyector, con objeto de ver la imagen del ordenador sobre la pizarra. Hay que prever una luminosidad y resolución suficiente (Mínimo 2000 Lumen ANSI y 1024x768). El proyector conviene colocarlo en el techo y a una distancia de la pizarra que permita obtener una imagen luminosa de gran tamaño.Medio de conexión, a través del cual se comunican el ordenador y la pizarra. Existen conexiones a través de bluetooth, cable (USB, paralelo) o conexiones basadas en tecnologías de identificación por radiofrecuencia.Pantalla interactiva, sobre la que se proyecta la imagen del ordenador y que se controla mediante un puntero o incluso con el dedo

    ResponderEliminar
  26. La pizarra interactiva, también denominada la pizarra digital, consiste en un ordenador conectado a un vídeo proyector, que muestra la señal de dicho ordenador sobre una superficie lisa y rígida, sensible al tacto o no, desde la que se puede controlar el ordenador, hacer anotaciones manuscritas sobre cualquier imagen proyectada, así como guardarlas, imprimirlas, enviarlas por correo electrónico y exportarlas a diversos formatos. La principal función de la pizarra es, pues, controlar el ordenador mediante esta superficie con un bolígrafo, el dedo -en algunos casos- u otro dispositivo como si de un ratón se tratara. Es lo que ofrece la posibilidad de interactuar con la imagen y lo que lo diferencia de una pantalla digital normal (ordenador + proyector).\La Pizarra Digital
    Tipos de pizarras digitales:
     Pizarras digitales por ultrasonidos-infrarroja con lápiz: son las más económicas del mercado.
     Pizarras digitales electromagnéticas con lápiz: utilizan una malla de cables.
     Pizarras digitales táctiles con malla: son aquellos que interactúan con la táctil con los dedos.
     Pizarras digitales táctiles por infra red: son interactivas y sensibles.
    La pizarra digital en el aula de clases
    Actualmente la pizarra digital se ha convertido en una herramienta muy útil dentro del salón de clases debido a que permite una clase monótona en interactiva.
    Si desea elaborar se puede elaborar con las ideas expuestas a continuación:
     Leer y escuchar textos
     Lectura de un libro
     Escritura de un texto
     Cineforum
     Videoconferencias
     Viajes virtuales
     Interactuar con recurso web
     Creación de puzlzes
    QUE ES UNA PIZARRA DIGITAL: La Pizarra Interactiva, también denominada Pizarra Digital Interactiva (PDi) consiste en un ordenador conectado a un videoproyector, que muestra la señal de dicho ordenador tambien podemos guardarlas, imprimirlas, enviarlas por correo electrónico y exportarlas a diversos formatos

    VENTAJAS: Escribir y dibujar desde el ordenador y con colores (“función pizarra” utilizando un editor de textos)
    – Almacenamiento de las “pizarras”
    – Visualizar texto, imagen, sonido…
    – Interactuar: con programas y personas

    ResponderEliminar
  27. La pizarra interactiva, también denominada la pizarra digital, consiste en un ordenador conectado a un vídeo proyector, que muestra la señal de dicho ordenador sobre una superficie lisa y rígida, sensible al tacto o no, desde la que se puede controlar el ordenador, hacer anotaciones manuscritas sobre cualquier imagen proyectada, así como guardarlas, imprimirlas, enviarlas por correo electrónico y exportarlas a diversos formatos. La principal función de la pizarra es, pues, controlar el ordenador mediante esta superficie con un bolígrafo, el dedo -en algunos casos- u otro dispositivo como si de un ratón se tratara. Es lo que ofrece la posibilidad de interactuar con la imagen y lo que lo diferencia de una pantalla digital normal (ordenador + proyector).\La Pizarra Digital
    Tipos de pizarras digitales:
     Pizarras digitales por ultrasonidos-infrarroja con lápiz: son las más económicas del mercado.
     Pizarras digitales electromagnéticas con lápiz: utilizan una malla de cables.
     Pizarras digitales táctiles con malla: son aquellos que interactúan con la táctil con los dedos.
     Pizarras digitales táctiles por infra red: son interactivas y sensibles.
    La pizarra digital en el aula de clases
    Actualmente la pizarra digital se ha convertido en una herramienta muy útil dentro del salón de clases debido a que permite una clase monótona en interactiva.
    Si desea elaborar se puede elaborar con las ideas expuestas a continuación:
     Leer y escuchar textos
     Lectura de un libro
     Escritura de un texto
     Cineforum
     Videoconferencias
     Viajes virtuales
     Interactuar con recurso web
     Creación de puzlzes
    QUE ES UNA PIZARRA DIGITAL: La Pizarra Interactiva, también denominada Pizarra Digital Interactiva (PDi) consiste en un ordenador conectado a un videoproyector, que muestra la señal de dicho ordenador tambien podemos guardarlas, imprimirlas, enviarlas por correo electrónico y exportarlas a diversos formatos

    VENTAJAS: Escribir y dibujar desde el ordenador y con colores (“función pizarra” utilizando un editor de textos)
    – Almacenamiento de las “pizarras”
    – Visualizar texto, imagen, sonido…
    – Interactuar: con programas y personas

    ResponderEliminar