domingo, 31 de mayo de 2015

PRIMERO C

ESTUDIANTES BUENAS NOCHES EL PRESENTE TRABAJO TIENEN QUE INVESTIGAR Y ENVIARME  HASTA EL DÍA JUEVES 04 DE JUNIO DEL 2015

QUE ES UNA BASE DE DATOS EN EXCEL?
COMO DISEÑAR UNA BASE DE DATOS?

30 comentarios:

  1. Qué es un base de datos?

    Las bases de datos son una colección organizada de información dividida en campos los cuales nos proporcionan datos detallados e individuales de un universo de datos. Su estructura lógica de una base de datos se puede ver por una tabla compuesta por columnas y filas, en las cuales las columnas definen a los campos y las filas el número de datos que existe en la tabla.
    Las bases de datos tradicionales se organizan por campos, registros y archivos. Un campo es una pieza única de información; un registro es un sistema completo de campos; y un archivo es una colección de registros. Por ejemplo, una guía de teléfono es análoga a un archivo. Contiene una lista de registros, cada uno de los cuales consiste en tres campos: nombre, dirección, y número de teléfono.

    Proceso de Dise Proceso de Diseño
    El proceso de diseño consta de los pasos siguientes:
    1. Determinar la finalidad de la base de datos
    2. Buscar y organizar la información necesaria: Reúna todos los tipos de información que desee
    registrar en la base de datos, como los nombres de productos o los números de pedidos.
    3. Dividir la información en tablas: Divida los elementos de información en entidades o temas
    principales, como Productos o Pedidos. Cada tema pasará a ser una tabla.
    4. Convertir los elementos de información en columnas: Decida qué información desea almacenar
    en cada tabla. Cada elemento se convertirá en un campo y se mostrará como una columna en la tabla.
    Por ejemplo, una tabla Empleados podría incluir campos como Apellido y Fecha de contratación.
    5. Especificar claves principales: Elija la clave principal de cada tabla. La clave principal es una
    columna que se utiliza para identificar inequívocamente cada fila, como Id. de producto o Código de
    cliente.
    6. Definir relaciones entre las tablas: Examine cada tabla y decida cómo se relacionan los datos de
    una tabla con las demás tablas. Agregue campos a las tablas o cree nuevas tablas para clarificar las
    relaciones según sea necesario.
    7. Ajustar el diseño: Analice el diseño para detectar errores. Cree las tablas y agregue algunos registros
    con datos de ejemplo. Compruebe si puede obtener los resultados previstos de las tablas. Realice los
    ajustes necesarios en el diseño.
    8. Aplicar las reglas de normalización: Aplique reglas de normalización de los datos para comprobar si
    las tablas están estructuradas correctamente. Realice los ajustes necesarios en las tablas.

    ResponderEliminar
  2. Las bases de datos son una colección organizada de información dividida en campos los cuales nos proporcionan datos detallados e individuales de un universo de datos. Su estructura lógica de una base de datos se puede ver por una tabla compuesta por columnas y filas, en las cuales las columnas definen a los campos y las filas el número de datos que existe en la tabla.
    Las bases de datos tradicionales se organizan por campos, registros y archivos. Un campo es una pieza única de información; un registro es un sistema completo de campos; y un archivo es una colección de registros. Por ejemplo, una guía de teléfono es análoga a un archivo. Contiene una lista de registros, cada uno de los cuales consiste en tres campos: nombre, dirección, y número de teléfono.

    ResponderEliminar
  3. Conceptos básicos del diseño de una base de datos

    Una base de datos correctamente diseñada permite obtener acceso a información exacta y actualizada. Puesto que un diseño correcto es esencial para lograr los objetivos fijados para la base de datos, parece lógico emplear el tiempo que sea necesario en aprender los principios de un buen diseño ya que, en ese caso, es mucho más probable que la base de datos termine adaptándose a sus necesidades y pueda modificarse fácilmente.

    En este artículo se proporcionan instrucciones para preparar una base de datos. Aprenderá a decidir qué información necesita, a dividir la información en las tablas y columnas adecuadas y a relacionar las tablas entre sí. Debe leer este artículo antes de crear la primera base de datos.

    ResponderEliminar
  4. El proceso de diseño consta de los pasos siguientes:
    1. Determinar la finalidad de la base de datos
    2. Buscar y organizar la información necesaria: Reúna todos los tipos de información que desee
    registrar en la base de datos, como los nombres de productos o los números de pedidos.
    3. Dividir la información en tablas: Divida los elementos de información en entidades o temas
    principales, como Productos o Pedidos. Cada tema pasará a ser una tabla.
    4. Convertir los elementos de información en columnas: Decida qué información desea almacenar
    en cada tabla. Cada elemento se convertirá en un campo y se mostrará como una columna en la tabla.
    Por ejemplo, una tabla Empleados podría incluir campos como Apellido y Fecha de contratación.
    5. Especificar claves principales: Elija la clave principal de cada tabla. La clave principal es una
    columna que se utiliza para identificar inequívocamente cada fila, como Id. de producto o Código de
    cliente.
    6. Definir relaciones entre las tablas: Examine cada tabla y decida cómo se relacionan los datos de
    una tabla con las demás tablas. Agregue campos a las tablas o cree nuevas tablas para clarificar las
    relaciones según sea necesario.
    7. Ajustar el diseño: Analice el diseño para detectar errores. Cree las tablas y agregue algunos registros
    con datos de ejemplo. Compruebe si puede obtener los resultados previstos de las tablas. Realice los
    ajustes necesarios en el diseño.
    8. Aplicar las reglas de normalización: Aplique reglas de normalización de los datos para comprobar si
    las tablas están estructuradas correctamente. Realice los ajustes necesarios en las tablas.

    ResponderEliminar
  5. una base de datos en excel es que podemos aser nuestro trabajo con información que está organizada como una bases de datos, es decir, que se encuentra en un rango de celdas donde la primera fila tiene los títulos de cada columna Las bases de datos son una colección organizada de información dividida en campos los cuales nos proporcionan datos detallados e individuales de un universo de datos. Su estructura lógica de una base de datos se puede ver por una tabla compuesta por columnas y filas, en las cuales las columnas definen a los campos y las filas el número de datos que existe en la tabla.

    Las bases de datos tradicionales se organizan por campos, registros y archivos. Un campo es una pieza única de información; un registro es un sistema completo de campos; y un archivo es una colección de registros. Por ejemplo, una guía de teléfono es análoga a un archivo. Contiene una lista de registros, cada uno de los cuales consiste en tres campos: nombre, dirección, y número de teléfono.

    como diseñar una base de datos
    Una base de datos correctamente diseñada permite obtener acceso a información exacta y actualizada. Puesto que un diseño correcto es esencial para lograr los objetivos fijados para la base de datos, parece lógico emplear el tiempo que sea necesario en aprender los principios de un buen diseño ya que, en ese caso, es mucho más probable que la base de datos termine adaptándose a sus necesidades y pueda modificarse fácilmente.
    Base de Datos.- Cualquier conjunto de datos organizados para su almacenamiento en la memoria de un ordenador o computadora, diseñado para facilitar su mantenimiento y acceso de una forma estándar. Los datos suelen aparecer en forma de texto, números o gráficos. Hay cuatro modelos principales de bases de datos: el modelo jerárquico, el modelo en red, el modelo relacional (el más extendido hoy en día).
    Base de Datos Relacional.- Tipo de base de datos o sistema de administración de bases de datos, que almacena información en tablas (filas y columnas de datos) y realiza búsquedas utilizando los datos de columnas especificadas de una tabla para encontrar datos adicionales en otra tabla.
    Datos Elementales.- Un dato elemental, tal como indica su nombre, es una pieza elemental de información. El primer paso en el diseño de una base de datos debe ser un análisis detallado y exhaustivo de los datos elementales requeridos.
    Campos y Subcampos.- Los datos elementales pueden ser almacenados en campos o en subcampos. Un campo es identificado por un rótulo numérico que se define en la FDT de la base de datos. A diferencia de los campos, los subcampos no se identifican por medio de un rótulo, sino por un delimitador de subcampo.
    Delimitador de Subcampo.- Un delimitador de subcampo es un código de dos caracteres que precede e identifica un subcampo de longitud variable dentro de un campo.
    DBMS: Data Base Management System (SISTEMA DE MANEJO DE BASE DE DATOS).- Consiste de una base de datos y un conjunto de aplicaciones (programas) para tener acceso a ellos.
    à Errores que se pueden encontrar en el diseño de una base de datos:
    Modelo de Datos.- es un conjunto de herramientas conceptuales para describir los datos, las relaciones entre ellos, su semántica y sus limitantes.
    Redundancia.- Esta se presenta cuando se repiten innecesariamente datos en los archivos que conforman la base de datos.
    Inconsistencia.- Ocurre cuando existe información contradictoria o incongruente en la base de datos.


    Leer más: http://www.monografias.com/trabajos30/base-datos/base-datos.shtml#ixzz3braupCAI

    ResponderEliminar
  6. una base de datos en excel es que podemos aser nuestro trabajo con información que está organizada como una bases de datos, es decir, que se encuentra en un rango de celdas donde la primera fila tiene los títulos de cada columna Las bases de datos son una colección organizada de información dividida en campos los cuales nos proporcionan datos detallados e individuales de un universo de datos. Su estructura lógica de una base de datos se puede ver por una tabla compuesta por columnas y filas, en las cuales las columnas definen a los campos y las filas el número de datos que existe en la tabla.

    Las bases de datos tradicionales se organizan por campos, registros y archivos. Un campo es una pieza única de información; un registro es un sistema completo de campos; y un archivo es una colección de registros. Por ejemplo, una guía de teléfono es análoga a un archivo. Contiene una lista de registros, cada uno de los cuales consiste en tres campos: nombre, dirección, y número de teléfono.

    como diseñar una base de datos
    Una base de datos correctamente diseñada permite obtener acceso a información exacta y actualizada. Puesto que un diseño correcto es esencial para lograr los objetivos fijados para la base de datos, parece lógico emplear el tiempo que sea necesario en aprender los principios de un buen diseño ya que, en ese caso, es mucho más probable que la base de datos termine adaptándose a sus necesidades y pueda modificarse fácilmente.
    Base de Datos.- Cualquier conjunto de datos organizados para su almacenamiento en la memoria de un ordenador o computadora, diseñado para facilitar su mantenimiento y acceso de una forma estándar. Los datos suelen aparecer en forma de texto, números o gráficos. Hay cuatro modelos principales de bases de datos: el modelo jerárquico, el modelo en red, el modelo relacional (el más extendido hoy en día).
    Base de Datos Relacional.- Tipo de base de datos o sistema de administración de bases de datos, que almacena información en tablas (filas y columnas de datos) y realiza búsquedas utilizando los datos de columnas especificadas de una tabla para encontrar datos adicionales en otra tabla.
    Datos Elementales.- Un dato elemental, tal como indica su nombre, es una pieza elemental de información. El primer paso en el diseño de una base de datos debe ser un análisis detallado y exhaustivo de los datos elementales requeridos.
    Campos y Subcampos.- Los datos elementales pueden ser almacenados en campos o en subcampos. Un campo es identificado por un rótulo numérico que se define en la FDT de la base de datos. A diferencia de los campos, los subcampos no se identifican por medio de un rótulo, sino por un delimitador de subcampo.
    Delimitador de Subcampo.- Un delimitador de subcampo es un código de dos caracteres que precede e identifica un subcampo de longitud variable dentro de un campo.
    DBMS: Data Base Management System (SISTEMA DE MANEJO DE BASE DE DATOS).- Consiste de una base de datos y un conjunto de aplicaciones (programas) para tener acceso a ellos.
    à Errores que se pueden encontrar en el diseño de una base de datos:
    Modelo de Datos.- es un conjunto de herramientas conceptuales para describir los datos, las relaciones entre ellos, su semántica y sus limitantes.
    Redundancia.- Esta se presenta cuando se repiten innecesariamente datos en los archivos que conforman la base de datos.
    Inconsistencia.- Ocurre cuando existe información contradictoria o incongruente en la base de datos.


    Leer más: http://www.monografias.com/trabajos30/base-datos/base-datos.shtml#ixzz3braupCAI

    ResponderEliminar
  7. Base de datos en Excel

    Una base datos es un conjunto de datos que ha sido organizado bajo un mismo contexto y cuya información está almacenada y lista para ser utilizada en cualquier momento. Las bases de datos pueden almacenar información sobre personas, productos, ventas o cualquier otra cosa.

    Una base de datos organiza la información relacionada en tablas las cuales están compuestas por columnas y filas. Una tabla tendrá un número específico de columnas, pero tendrá cualquier número de filas.

    Si observas con detenimiento la imagen anterior, notarás que una tabla se asemeja mucho a una hoja de Excel la cual también está dividida en columnas y filas. Por esa razón Excel ha sido utilizado por mucho tiempo, y por muchas personas, como un repositorio de datos.

    Diseño de bases de datos en Excel

    Si diseñas y organizas adecuadamente la información dentro de tu libro de Excel podrás consultar tus datos de una manera fácil y eficiente, así que en esta ocasión hablaremos sobre las mejores prácticas para crear una base de datos en Excelque te permitirán organizar y estructurar adecuadamente la información.

    Como ejemplo analizaremos el caso de una pequeña librería que desea crear un catálogo de sus libros en Excel así como tener una lista de sus clientes y las órdenes de compra. Antes de crear la base de datos en Excel comenzaremos por crear el diseño siguiendo los pasos descritos en el artículo Diseño de bases de 

    ResponderEliminar
  8. Base de datos en Excel
    Una base datos es un conjunto de datos que ha sido organizado bajo un mismo contexto y cuya información está almacenada y lista para ser utilizada en cualquier momento. Las bases de datos pueden almacenar información sobre personas, productos, ventas o cualquier otra cosa.
    Una base de datos organiza la información relacionada en tablas las cuales están compuestas por columnas y filas. Una tabla tendrá un número específico de columnas, pero tendrá cualquier número de filas.
    Diseño de bases de datos en Excel
    Si diseñas y organizas adecuadamente la información dentro de tu libro de Excel podrás consultar tus datos de una manera fácil y eficiente, así que en esta ocasión hablaremos sobre las mejores prácticas para crear una base de datos en Excel que te permitirán organizar y estructurar adecuadamente la información.
    Como ejemplo analizaremos el caso de una pequeña librería que desea crear un catálogo de sus libros en Excel así como tener una lista de sus clientes y las órdenes de compra. Antes de crear la base de datos en Excel comenzaremos por crear el diseño siguiendo los pasos descritos en el artículo Diseño de bases de datos.
    El proceso de diseño consta de los pasos siguientes:
    - Determinar la finalidad de la base de datos
    - Buscar y organizar la información necesaria: Reúna todos los tipos de información que desee
    registrar en la base de datos, como los nombres de productos o los números de pedidos.
    - Dividir la información en tablas: Divida los elementos de información en entidades o temas
    principales, como Productos o Pedidos. Cada tema pasará a ser una tabla.
    - Convertir los elementos de información en columnas: Decida qué información desea almacenar
    en cada tabla. Cada elemento se convertirá en un campo y se mostrará como una columna en la tabla.
    - Especificar claves principales: Elija la clave principal de cada tabla. La clave principal es una
    columna que se utiliza para identificar inequívocamente cada fila, como Id. de producto o Código de
    cliente.
    - Definir relaciones entre las tablas: Examine cada tabla y decida cómo se relacionan los datos de
    una tabla con las demás tablas. Agregue campos a las tablas o cree nuevas tablas para clarificar las
    relaciones según sea necesario.
    - Ajustar el diseño: Analice el diseño para detectar errores. Cree las tablas y agregue algunos registros
    con datos de ejemplo. Compruebe si puede obtener los resultados previstos de las tablas. Realice los
    ajustes necesarios en el diseño.
    - Aplicar las reglas de normalización: Aplique reglas de normalización de los datos para comprobar si
    las tablas están estructuradas correctamente. Realice los ajustes necesarios en las tablas.

    ResponderEliminar
  9. • Qué es un base de datos
    Base de Datos con Excel
    Las bases de datos son una colección organizada de información dividida en campos los cuales nos proporcionan datos detallados e individuales de un universo de datos. Su estructura lógica de una base de datos se puede ver por una tabla compuesta por columnas y filas, en las cuales las columnas definen a los campos y las filas el número de datos que existe en la tabla.
    Las bases de datos tradicionales se organizan por campos, registros y archivos. Un campo es una pieza única de información; un registro es un sistema completo de campos; y un archivo es una colección de registros. Por ejemplo, una guía de teléfono es análoga a un archivo. Contiene una lista de registros, cada uno de los cuales consiste en tres campos: nombre, dirección, y número de teléfono.
    • Diseño de bases de datos en Excel Paso 1: Identificar las tablas de la base de datos Nuestro primer paso en el diseño de una base de datos en Excel será identificar las tablas que ocuparemos para organizar la información Paso 2: Determinar los campos de las tablas Una vez que hemos identificado las tablas debemos indicar el nombre de cada una de sus columnas (campos). El nombre del campo deberá ser descriptivo y nos ayudará a identificar cada una de las propiedades de un elemento de la tabla. Pasó 3: Identificar la llave primaria de cada tabla Una llave primaria nos permitirá identificar de manera única cada uno de los registros de las tablas. En el caso de la tabla Libros, el ISBN será la llave primaria ya que es un código único internacional para cada libro publicado por lo que dicho número jamás se repetirá. Paso 4: Identificar las relaciones entre tablas Este paso es de utilidad para asegurarnos que podremos vincular la información de las tablas a través de la relación que existe entre dos de sus campos. Paso 5: Identificar datos repetidos en tablas Aun cuando pensemos que hemos terminado con el diseño de nuestra base de datos, es importante hacer un breve ejercicio con algunos datos reales para identificar la posible existencia de datos repetidos y tomar las decisiones adecuadas para evitarlos.Por ejemplo, considera el caso de la tabla Libros donde podríamos tener uno o más títulos escritos por el mismo autor.

    ResponderEliminar
  10. El proceso de diseño

    El proceso de diseño consta de los pasos siguientes:

    Determinar la finalidad de la base de datos

    Esto le ayudará a estar preparado para los demás pasos.

    Buscar y organizar la información necesaria

    Reúna todos los tipos de información que desee registrar en la base de datos, como los nombres de productos o los números de pedidos.

    Dividir la información en tablas

    Divida los elementos de información en entidades o temas principales, como Productos o Pedidos. Cada tema pasará a ser una tabla.

    Convertir los elementos de información en columnas

    Decida qué información desea almacenar en cada tabla. Cada elemento se convertirá en un campo y se mostrará como una columna en la tabla. Por ejemplo, una tabla Empleados podría incluir campos como Apellido y Fecha de contratación.

    Especificar claves principales

    Elija la clave principal de cada tabla. La clave principal es una columna que se utiliza para identificar inequívocamente cada fila, como Id. de producto o Id. de pedido.

    Definir relaciones entre las tablas

    Examine cada tabla y decida cómo se relacionan los datos de una tabla con las demás tablas. Agregue campos a las tablas o cree nuevas tablas para clarificar las relaciones según sea necesario.

    Ajustar el diseño

    Analice el diseño para detectar errores. Cree las tablas y agregue algunos registros con datos de ejemplo. Compruebe si puede obtener los resultados previstos de las tablas. Realice los ajustes necesarios en el diseño.

    Aplicar las reglas de normalización

    Aplique reglas de normalización de los datos para comprobar si las tablas están estructuradas correctamente. Realice los ajustes necesarios en las tablas.

    ResponderEliminar
  11. Base de Datos con Excel
    Las bases de datos son una colección organizada de información dividida en campos los cuales nos proporcionan datos detallados e individuales de un universo de datos. Su estructura lógica de una base de datos se puede ver por una tabla compuesta por columnas y filas, en las cuales las columnas definen a los campos y las filas el número de datos que existe en la tabla.
    Las bases de datos tradicionales se organizan por campos, registros y archivos. Un campo es una pieza única de información; un registro es un sistema completo de campos; y un archivo es una colección de registros

    ResponderEliminar
  12. • Qué es un base de datos
    Base de Datos con Excel
    Las bases de datos son una colección organizada de información dividida en campos los cuales nos proporcionan datos detallados e individuales de un universo de datos. Su estructura lógica de una base de datos se puede ver por una tabla compuesta por columnas y filas, en las cuales las columnas definen a los campos y las filas el número de datos que existe en la tabla.
    Las bases de datos tradicionales se organizan por campos, registros y archivos. Un campo es una pieza única de información; un registro es un sistema completo de campos; y un archivo es una colección de registros. Por ejemplo, una guía de teléfono es análoga a un archivo. Contiene una lista de registros, cada uno de los cuales consiste en tres campos: nombre, dirección, y número de teléfono.
    • Diseño de bases de datos en Excel Paso 1: Identificar las tablas de la base de datos Paso 2: Determinar los campos de las tablas Pasó 3: Identificar la llave primaria de cada tabla Paso 4: Identificar las relaciones entre tablas
    Paso 5: Identificar datos repetidos en tablas

    ResponderEliminar
  13. • Qué es un base de datos
    Base de Datos con Excel
    Las bases de datos son una colección organizada de información dividida en campos los cuales nos proporcionan datos detallados e individuales de un universo de datos. Su estructura lógica de una base de datos se puede ver por una tabla compuesta por columnas y filas, en las cuales las columnas definen a los campos y las filas el número de datos que existe en la tabla.
    Las bases de datos tradicionales se organizan por campos, registros y archivos. Un campo es una pieza única de información; un registro es un sistema completo de campos; y un archivo es una colección de registros. Por ejemplo, una guía de teléfono es análoga a un archivo. Contiene una lista de registros, cada uno de los cuales consiste en tres campos: nombre, dirección, y número de teléfono.
    • Diseño de bases de datos en Excel Paso 1: Identificar las tablas de la base de datos Nuestro primer paso en el diseño de una base de datos en Excel será identificar las tablas que ocuparemos para organizar la información Paso 2: Determinar los campos de las tablas Una vez que hemos identificado las tablas debemos indicar el nombre de cada una de sus columnas (campos). El nombre del campo deberá ser descriptivo y nos ayudará a identificar cada una de las propiedades de un elemento de la tabla. Pasó 3: Identificar la llave primaria de cada tabla Una llave primaria nos permitirá identificar de manera única cada uno de los registros de las tablas. En el caso de la tabla Libros, el ISBN será la llave primaria ya que es un código único internacional para cada libro publicado por lo que dicho número jamás se repetirá. Paso 4: Identificar las relaciones entre tablas Este paso es de utilidad para asegurarnos que podremos vincular la información de las tablas a través de la relación que existe entre dos de sus campos. Paso 5: Identificar datos repetidos en tablas Aun cuando pensemos que hemos terminado con el diseño de nuestra base de datos, es importante hacer un breve ejercicio con algunos datos reales para identificar la posible existencia de datos repetidos y tomar las decisiones adecuadas para evitarlos.Por ejemplo, considera el caso de la tabla Libros donde podríamos tener uno o más títulos escritos por el mismo autor.

    ResponderEliminar
  14. Las bases de datos son una colección organizada de información dividida en campos los cuales nos proporcionan datos detallados e individuales de un universo de datos. Su estructura lógica de una base de datos se puede ver por una tabla compuesta por columnas y filas, en las cuales las columnas definen a los campos y las filas el número de datos que existe en la tabla.
    Las bases de datos tradicionales se organizan por campos, registros y archivos. Un campo es una pieza única de información; un registro es un sistema completo de campos; y un archivo es una colección de registros. Por ejemplo, una guía de teléfono es análoga a un archivo. Contiene una lista de registros, cada uno de los cuales consiste en tres campos: nombre, dirección, y número de teléfono.Proceso de Dise Proceso de Diseño
    El proceso de diseño consta de los pasos siguientes:
    1. Determinar la finalidad de la base de datos
    2. Buscar y organizar la información necesaria: Reúna todos los tipos de información que desee
    registrar en la base de datos, como los nombres de productos o los números de pedidos.
    3. Dividir la información en tablas: Divida los elementos de información en entidades o temas
    principales, como Productos o Pedidos. Cada tema pasará a ser una tabla.
    4. Convertir los elementos de información en columnas: Decida qué información desea almacenar
    en cada tabla. Cada elemento se convertirá en un campo y se mostrará como una columna en la tabla.
    Por ejemplo, una tabla Empleados podría incluir campos como Apellido y Fecha de contratación.
    5. Especificar claves principales: Elija la clave principal de cada tabla. La clave principal es una
    columna que se utiliza para identificar inequívocamente cada fila, como Id. de producto o Código de
    cliente.
    6. Definir relaciones entre las tablas: Examine cada tabla y decida cómo se relacionan los datos de
    una tabla con las demás tablas. Agregue campos a las tablas o cree nuevas tablas para clarificar las
    relaciones según sea necesario.
    7. Ajustar el diseño: Analice el diseño para detectar errores. Cree las tablas y agregue algunos registros
    con datos de ejemplo. Compruebe si puede obtener los resultados previstos de las tablas. Realice los
    ajustes necesarios en el diseño.
    8. Aplicar las reglas de normalización: Aplique reglas de normalización de los datos para comprobar si
    las tablas están estructuradas correctamente. Realice los ajustes necesarios en las tablas.


    ResponderEliminar
  15. Base de datos en Excel

    Una base datos es un conjunto de datos que ha sido organizado bajo un mismo contexto y cuya información está almacenada y lista para ser utilizada en cualquier momento. Las bases de datos pueden almacenar información sobre personas, productos, ventas o cualquier otra cosa.

    Una base de datos organiza la información relacionada en tablas las cuales están compuestas por columnas y filas. Una tabla tendrá un número específico de columnas, pero tendrá cualquier número de filas.

    ResponderEliminar
  16. El proceso de diseño

    El proceso de diseño consta de los pasos siguientes:

    Determinar la finalidad de la base de datos

    Esto le ayudará a estar preparado para los demás pasos.

    Buscar y organizar la información necesaria

    Reúna todos los tipos de información que desee registrar en la base de datos, como los nombres de productos o los números de pedidos.

    Dividir la información en tablas

    Divida los elementos de información en entidades o temas principales, como Productos o Pedidos. Cada tema pasará a ser una tabla.

    Convertir los elementos de información en columnas

    Decida qué información desea almacenar en cada tabla. Cada elemento se convertirá en un campo y se mostrará como una columna en la tabla. Por ejemplo, una tabla Empleados podría incluir campos como Apellido y Fecha de contratación.

    Especificar claves principales

    Elija la clave principal de cada tabla. La clave principal es una columna que se utiliza para identificar inequívocamente cada fila, como Id. de producto o Id. de pedido.

    Definir relaciones entre las tablas

    Examine cada tabla y decida cómo se relacionan los datos de una tabla con las demás tablas. Agregue campos a las tablas o cree nuevas tablas para clarificar las relaciones según sea necesario.

    Ajustar el diseño

    Analice el diseño para detectar errores. Cree las tablas y agregue algunos registros con datos de ejemplo. Compruebe si puede obtener los resultados previstos de las tablas. Realice los ajustes necesarios en el diseño.

    Aplicar las reglas de normalización

    Aplique reglas de normalización de los datos para comprobar si las tablas están estructuradas correctamente. Realice los ajustes necesarios en las tablas.

    ResponderEliminar
  17. Qué es un base de datos Excel?
    Las bases de datos son una colección organizada de información dividida en campos los cuales nos proporcionan datos detallados e individuales de un universo de datos. Su estructura lógica de una base de datos se puede ver por una tabla compuesta por columnas y filas, en las cuales las columnas definen a los campos y las filas el número de datos que existe en la tabla.
    Las bases de datos tradicionales se organizan por campos, registros y archivos. Un campo es una pieza única de información; un registro es un sistema completo de campos; y un archivo es una colección de registros. Por ejemplo, una guía de teléfono es análoga a un archivo. Contiene una lista de registros, cada uno de los cuales consiste en tres campos: nombre, dirección, y número de teléfono.
    COMO DISEÑAR UNA BASE DE DATOS?
    Son muchas las consideraciones a tomar en cuenta al momento de hacer el diseño de la base de datos, quizá las más fuertes sean:
    • La velocidad de acceso,
    • El tamaño de la información,
    • El tipo de la información,
    • Facilidad de acceso a la información,
    • Facilidad para extraer la información requerida,
    • El comportamiento del manejador de bases de datos con cada tipo de información.
    No obstante que pueden desarrollarse sistemas de procesamiento de archivo e incluso manejadores de bases de datos basándose en la experiencia del equipo de desarrollo de software logrando resultados altamente aceptables, siempre es recomendable la utilización de determinados estándares de diseño que garantizan el nivel de eficiencia mas alto en lo que se refiere a almacenamiento y recuperación de la información.
    De igual manera se obtiene modelos que optimizan el aprovechamiento secundario y la sencillez y flexibilidad en las consultas que pueden proporcionarse al usuario.



    ResponderEliminar
  18. EditarVigilar esta página
    Las bases de datos son una colección organizada de información dividida en campos los cuales nos proporcionan datos detallados e individuales de un universo de datos. Su estructura lógica de una base de datos se puede ver por una tabla compuesta por columnas y filas, en las cuales las columnas definen a los campos y las filas el número de datos que existe en la tabla.

    Las bases de datos tradicionales se organizan por campos, registros y archivos. Un campo es una pieza única de información; un registro es un sistema completo de campos; y un archivo es una colección de registros. Por ejemplo, una guía de teléfono es análoga a un archivo. Contiene una lista de registros, cada uno de los cuales consiste en tres campos: nombre, dirección, y número de teléfono.


    Crear un modelo de datos en Excel

    IMPORTANTE Esta característica no está disponible para Office en un PC con Windows RT. ¿Quiere ver la versión de Office que está usando?

    Un modelo de datos es un nuevo método para integrar datos de varias tablas y generar de forma efectiva un origen de datos relacional en un libro de Excel. En Excel, los modelos de datos se usan de forma transparente y proporcionan datos tabulares utilizados en tablas y gráficos dinámicos, así como en informes de Power View.

    En la mayoría de los casos, ni siquiera se dará cuenta de que el modelo está ahí. En Excel, un modelo de datos aparece como una colección de tablas en una lista de campos. Para trabajar directamente con el modelo, necesitará usar el complemento PowerPivot en Microsoft Excel 2013 de Microsoft Office.

    Al importar datos relacionales, se crea automáticamente un modelo cuando se seleccionan varias tablas.

    En Excel, use Datos > Obtener datos externos para importar datos de una base de datos relacional de Access (o de otro tipo) que contiene varias tablas relacionadas.

    Excel le solicitará que seleccione una tabla. Active Habilitar selección de varias tablas.

    cuadro de diálogo Seleccionar tabla

    Seleccione dos o más tablas, haga clic en Siguiente y en Finalizar.

    En Importar datos, elija la opción de visualización de datos que desee, por ejemplo, una tabla dinámica en una nueva hoja, y genere el informe.

    Ahora dispone de un modelo de datos que contiene todas las tablas que importó. Como seleccionó la opción Informe de tabla dinámica, el modelo se representa en la lista de campos que utilizará para generar el informe de tabla dinámica.

    ResponderEliminar
  19. -¿QUE ES UNA BASE DE DATOS EXCEL?Una base datos es un conjunto de datos que ha sido organizado bajo un mismo contexto y cuya información está almacenada y lista para ser utilizada en cualquier momento. Las bases de datos pueden almacenar información sobre personas, productos, ventas o cualquier otra cosa.

    Una base de datos organiza la información relacionada en tablas las cuales están compuestas por columnas y filas. Una tabla tendrá un número específico de columnas, pero tendrá cualquier número de filas.
    -COMO DISEÑAR UNA BASE DE DATOS EXCELE
    1. use Datos > Obtener datos externos para importar datos de una base de datos relacional de Access (o de otro tipo) que contiene varias tablas relacionadas.

    2.Excel le solicitará que seleccione una tabla. Active Habilitar selección de varias tablas.

    3.Seleccione dos o más tablas, haga clic en Siguiente y en Finalizar.

    4.En Importar datos, elija la opción de visualización de datos que desee, por ejemplo, una tabla dinámica en una nueva hoja, y genere el informe.

    ResponderEliminar
  20. BASE DE DATOS EN EXCEL
    Una base datos es un conjunto de datos que ha sido organizado bajo un mismo contexto y cuya información está almacenada y lista para ser utilizada en cualquier momento. Las bases de datos pueden almacenar información sobre personas, productos, ventas o cualquier otra cosa.
    Una base de datos organiza la información relacionada en tablas las cuales están compuestas por columnas y filas. Una tabla tendrá un número específico de columnas, pero tendrá cualquier número de filas.
    DISEÑO DE BASES DE DATOS EN EXCEL
    Paso 1: Identificar las tablas de la base de datos
    Paso 2: Determinar los campos de las tablas
    Paso 3: Identificar la llave primaria de cada tabla
    Paso 4: Identificar las relaciones entre tablas
    Paso 5: Identificar datos repetidos en tablas
    Crear la base de datos en Excel
    Una vez que tenemos el diseño de la base de datos podemos crearla fácilmente en Excel siguiendo dos recomendaciones:
    • Cada tabla del diseño será una tabla de Excel.
    • Colocar cada tabla en su propia hoja de Excel.
    El motivo para utilizar tablas de Excel es que existen múltiples beneficios de utilizar tablas entre los cuales están los filtros y el reconocimiento automático de nuevas filas y columnas. Por otro lado, la razón por la cual colocar cada tabla en su propia hoja de Excel es para facilitar el crecimiento de los datos ya que si colocas varias tablas en una misma hoja probablemente tendrás que moverlas o redefinirlas cada vez que alguna de ellas aumente de tamaño y se sobrepongan entre sí.
    https://exceltotal.com/base-de-datos-en-excel/

    ResponderEliminar
  21. ¿QUE ES UNA BASE DE DATOS EXCEL?
    *Las bases de datos son una colección organizada de información dividida en campos los cuales nos proporcionan datos detallados e individuales de un universo de datos. Su estructura lógica de una base de datos se puede ver por una tabla compuesta por columnas y filas, en las cuales las columnas definen a los campos y las filas el número de datos que existe en la tabla.

    Las bases de datos tradicionales se organizan por campos, registros y archivos. Un campo es una pieza única de información; un registro es un sistema completo de campos; y un archivo es una colección de registros. Por ejemplo, una guía de teléfono es análoga a un archivo. Contiene una lista de registros, cada uno de los cuales consiste en tres campos: nombre, dirección, y número de teléfono.
    ¿COMO DISEÑAR UNA BASE DE DATOS EXCEL?
    las consideraciones a tomar en cuenta al momento de hacer el diseño de la base de datos:
    La velocidad de acceso,
    El tamaño de la información,
    El tipo de la información,
    Facilidad de acceso a la información,
    Facilidad para extraer la información requerida,
    El comportamiento del manejador de bases de datos con cada tipo de información.
    EL PROCESO DE DISEÑO:
    Determinar la finalidad de la base de datos
    Buscar y organizar la información necesaria
    Dividir la información en tablas
    Convertir los elementos de información en columnas
    Especificar claves principales
    Definir relaciones entre las tablas
    Ajustar el diseño
    Aplicar las reglas de normalización.
    :D




    ResponderEliminar
  22. Las bases de datos son una colección organizada de información dividida en campos los cuales nos proporcionan datos detallados e individuales de un universo de datos. Su estructura lógica de una base de datos se puede ver por una tabla compuesta por columnas y filas, en las cuales las columnas definen a los campos y las filas el número de datos que existe en la tabla.Las bases de datos tradicionales se organizan por campos, registros y archivos. Un campo es una pieza única de información; un registro es un sistema completo de campos; y un archivo es una colección de registros. Por ejemplo, una guía de teléfono es análoga a un archivo. Contiene una lista de registros, cada uno de los cuales consiste en tres campos: nombre, dirección, y número de teléfono.Proceso de Dise Proceso de DiseñoEl proceso de diseño consta de los pasos siguientes:1. Determinar la finalidad de la base de datos2. Buscar y organizar la información necesaria: Reúna todos los tipos de información que deseeregistrar en la base de datos, como los nombres de productos o los números de pedidos.3. Dividir la información en tablas: Divida los elementos de información en entidades o temasprincipales, como Productos o Pedidos. Cada tema pasará a ser una tabla.4. Convertir los elementos de información en columnas: Decida qué información desea almacenaren cada tabla. Cada elemento se convertirá en un campo y se mostrará como una columna en la tabla.Por ejemplo, una tabla Empleados podría incluir campos como Apellido y Fecha de contratación.5. Especificar claves principales: Elija la clave principal de cada tabla. La clave principal es unacolumna que se utiliza para identificar inequívocamente cada fila, como Id. de producto o Código decliente.6. Definir relaciones entre las tablas: Examine cada tabla y decida cómo se relacionan los datos deuna tabla con las demás tablas. Agregue campos a las tablas o cree nuevas tablas para clarificar lasrelaciones según sea necesario.7. Ajustar el diseño: Analice el diseño para detectar errores. Cree las tablas y agregue algunos registroscon datos de ejemplo. Compruebe si puede obtener los resultados previstos de las tablas. Realice losajustes necesarios en el diseño.8. Aplicar las reglas de normalización: Aplique reglas de normalización de los datos para comprobar silas tablas están estructuradas correctamente. Realice los ajustes necesarios en las tablas.

    ResponderEliminar
  23. Este comentario ha sido eliminado por un administrador del blog.

    ResponderEliminar
  24. QUE ES UNA BASE DE DATOS EN EXCEL?
    Una base datos es un conjunto de datos que ha sido organizado bajo un mismo contexto y cuya información está almacenada y lista para ser utilizada en cualquier momento. Las bases de datos pueden almacenar información sobre personas, productos, ventas o cualquier otra cosa.
    Una base de datos organiza la información relacionada en tablas las cuales están compuestas por columnas y filas. Una tabla tendrá un número específico de columnas, pero tendrá cualquier número de filas.
    Una base de datos organiza la información relacionada en tablas las cuales están compuestas por columnas y filas. Una tabla tendrá un número específico de columnas, pero tendrá cualquier número de filas.
    COMO DISEÑAR UNA BASE DE DATOS?
    Si diseñas y organizas adecuadamente la información dentro de tu libro de Excel podrás consultar tus datos de una manera fácil y eficiente, así que en esta ocasión hablaremos sobre las mejores prácticas para crear una base de datos en Excel que te permitirán organizar y estructurar adecuadamente la información.
    Como ejemplo analizaremos el caso de una pequeña librería que desea crear un catálogo de sus libros en Excel así como tener una lista de sus clientes y las órdenes de compra. Antes de crear la base de datos en Excel comenzaremos por crear el diseño siguiendo los pasos descritos en el artículo Diseño de bases de datos.

    ResponderEliminar
  25. Base de datos en Excel
    Una base datos es un conjunto de datos que ha sido organizado bajo un mismo contexto y cuya información está almacenada y lista para ser utilizada en cualquier momento. Las bases de datos pueden almacenar información sobre personas, productos, ventas o cualquier otra cosa.
    Una base de datos organiza la información relacionada en tablas las cuales están compuestas por columnas y filas. Una tabla tendrá un número específico de columnas, pero tendrá cualquier número de filas.
    Diseño de Bases de Datos
    Son muchas las consideraciones a tomar en cuenta al momento de hacer el diseño de la base de datos, quizá las más fuertes sean:
    • La velocidad de acceso,
    • El tamaño de la información,
    • El tipo de la información,
    • Facilidad de acceso a la información,
    • Facilidad para extraer la información requerida,
    • El comportamiento del manejador de bases de datos con cada tipo de información.
    No obstante que pueden desarrollarse sistemas de procesamiento de archivo e incluso manejadores de bases de datos basándose en la experiencia del equipo de desarrollo de software logrando resultados altamente aceptables, siempre es recomendable la utilización de determinados estándares de diseño que garantizan el nivel de eficiencia mas alto en lo que se refiere a almacenamiento y recuperación de la información.
    De igual manera se obtiene modelos que optimizan el aprovechamiento secundario y la sencillez y flexibilidad en las consultas que pueden proporcionarse al usuario.

    ResponderEliminar
  26. Qué es un base de datos?

    Las bases de datos son una colección organizada de información dividida en campos los cuales nos proporcionan datos detallados e individuales de un universo de datos. Su estructura lógica de una base de datos se puede ver por una tabla compuesta por columnas y filas, en las cuales las columnas definen a los campos y las filas el número de datos que existe en la tabla.
    Las bases de datos tradicionales se organizan por campos, registros y archivos. Un campo es una pieza única de información; un registro es un sistema completo de campos; y un archivo es una colección de registros. Por ejemplo, una guía de teléfono es análoga a un archivo. Contiene una lista de registros, cada uno de los cuales consiste en tres campos: nombre, dirección, y número de teléfono.

    Proceso de Dise Proceso de Diseño
    El proceso de diseño consta de los pasos siguientes:
    1. Determinar la finalidad de la base de datos
    2. Buscar y organizar la información necesaria: Reúna todos los tipos de información que desee
    registrar en la base de datos, como los nombres de productos o los números de pedidos.
    3. Dividir la información en tablas: Divida los elementos de información en entidades o temas
    principales, como Productos o Pedidos. Cada tema pasará a ser una tabla.
    4. Convertir los elementos de información en columnas: Decida qué información desea almacenar
    en cada tabla. Cada elemento se convertirá en un campo y se mostrará como una columna en la tabla.
    Por ejemplo, una tabla Empleados podría incluir campos como Apellido y Fecha de contratación.
    5. Especificar claves principales: Elija la clave principal de cada tabla. La clave principal es una
    columna que se utiliza para identificar inequívocamente cada fila, como Id. de producto o Código de
    cliente.
    6. Definir relaciones entre las tablas: Examine cada tabla y decida cómo se relacionan los datos de
    una tabla con las demás tablas. Agregue campos a las tablas o cree nuevas tablas para clarificar las
    relaciones según sea necesario.
    7. Ajustar el diseño: Analice el diseño para detectar errores. Cree las tablas y agregue algunos registros
    con datos de ejemplo. Compruebe si puede obtener los resultados previstos de las tablas. Realice los
    ajustes necesarios en el diseño.
    8. Aplicar las reglas de normalización: Aplique reglas de normalización de los datos para comprobar si
    las tablas están estructuradas correctamente. Realice los ajustes necesarios en las tablas

    ResponderEliminar
  27. Las bases de datos son una colección organizada de información dividida en campos los cuales nos proporcionan datos detallados e individuales de un universo de datos. Su estructura lógica de una base de datos se puede ver por una tabla compuesta por columnas y filas, en las cuales las columnas definen a los campos y las filas el número de datos que existe en la tabla.
    Las bases de datos tradicionales se organizan por campos, registros y archivos. Un campo es una pieza única de información; un registro es un sistema completo de campos; y un archivo es una colección de registros. Por ejemplo, una guía de teléfono es análoga a un archivo. Contiene una lista de registros, cada uno de los cuales consiste en tres campos: nombre, dirección, y número de teléfono.Proceso de Dise Proceso de Diseño
    El proceso de diseño consta de los pasos siguientes:
    1. Determinar la finalidad de la base de datos
    2. Buscar y organizar la información necesaria: Reúna todos los tipos de información que desee
    registrar en la base de datos, como los nombres de productos o los números de pedidos.
    3. Dividir la información en tablas: Divida los elementos de información en entidades o temas
    principales, como Productos o Pedidos. Cada tema pasará a ser una tabla.
    4. Convertir los elementos de información en columnas: Decida qué información desea almacenar
    en cada tabla. Cada elemento se convertirá en un campo y se mostrará como una columna en la tabla.
    Por ejemplo, una tabla Empleados podría incluir campos como Apellido y Fecha de contratación.
    5. Especificar claves principales: Elija la clave principal de cada tabla. La clave principal es una
    columna que se utiliza para identificar inequívocamente cada fila, como Id. de producto o Código de
    cliente.
    6. Definir relaciones entre las tablas: Examine cada tabla y decida cómo se relacionan los datos de
    una tabla con las demás tablas. Agregue campos a las tablas o cree nuevas tablas para clarificar las
    relaciones según sea necesario.
    7. Ajustar el diseño: Analice el diseño para detectar errores. Cree las tablas y agregue algunos registros
    con datos de ejemplo. Compruebe si puede obtener los resultados previstos de las tablas. Realice los
    ajustes necesarios en el diseño.
    8. Aplicar las reglas de normalización: Aplique reglas de normalización de los datos para comprobar si
    las tablas están estructuradas correctamente. Realice los ajustes necesarios en las tablas

    ResponderEliminar
  28. Base de datos en Excel

    Una base datos es un conjunto de datos que ha sido organizado bajo un mismo contexto y cuya información está almacenada y lista para ser utilizada en cualquier momento. Las bases de datos pueden almacenar información sobre personas, productos, ventas o cualquier otra cosa.

    Una base de datos organiza la información relacionada en tablas las cuales están compuestas por columnas y filas. Una tabla tendrá un número específico de columnas, pero tendrá cualquier número de filas.
    COMO DISEÑAR UNA BASE DE DATOS:
    Paso 1: Identificar las tablas de la base de datos
    Nuestro primer paso en el diseño de una base de datos en Excel será identificar las tablas que ocuparemos para organizar la informacion.
    Paso 2: Determinar los campos de las tablas
    Una vez que hemos identificado las tablas debemos indicar el nombre de cada una de sus columnas (campos). El nombre del campo deberá ser descriptivo y nos ayudará a identificar cada una de las propiedades de un elemento de la tabla.
    Paso 3: Identificar la llave primaria de cada tabla

    Una llave primaria nos permitirá identificar de manera única cada uno de los registros de las tablas.
    Paso 4: Identificar las relaciones entre tablas

    Este paso es de utilidad para asegurarnos que podremos vincular la información de las tablas a través de la relación que existe entre dos de sus campos
    Paso 5: Identificar datos repetidos en tablas

    Aun cuando pensemos que hemos terminado con el diseño de nuestra base de datos, es importante hacer un breve ejercicio con algunos datos reales para identificar la posible existencia de datos repetidos y tomar las decisiones adecuadas para evitarlos.

    ResponderEliminar
  29. Base de datos
    Las bases de datos son una colección organizada de información dividida en campos los cuales nos proporcionan datos detallados e individuales de un universo de datos. Su estructura lógica de una base de datos se puede ver por una tabla compuesta por columnas y filas, en las cuales las columnas definen a los campos y las filas el número de datos que existe en la tabla.
    Las bases de datos tradicionales se organizan por campos, registros y archivos. Un campo es una pieza única de información; un registro es un sistema completo de campos; y un archivo es una colección de registros. Por ejemplo, una guía de teléfono es análoga a un archivo. Contiene una lista de registros, cada uno de los cuales consiste en tres campos: nombre, dirección, y número de teléfono.
    Función de base de datos en Excel
    Las funciones de base de datos en Excel facilitan nuestro trabajo con información que está organizada como una bases de datos, es decir, que se encuentra en un rango de celdas donde la primera fila tiene los títulos de cada columna. Estas fuciones nos permiten contar, sumar, multiplicar los valores de una columna que cumplen con los criterios especificados e inclusive podremos extraer un registro que cumpla con ciertas condiciones.

    ResponderEliminar
  30. Base de datos
    Las bases de datos son una colección organizada de información dividida en campos los cuales nos proporcionan datos detallados e individuales de un universo de datos. Su estructura lógica de una base de datos se puede ver por una tabla compuesta por columnas y filas, en las cuales las columnas definen a los campos y las filas el número de datos que existe en la tabla.
    Las bases de datos tradicionales se organizan por campos, registros y archivos. Un campo es una pieza única de información; un registro es un sistema completo de campos; y un archivo es una colección de registros. Por ejemplo, una guía de teléfono es análoga a un archivo. Contiene una lista de registros, cada uno de los cuales consiste en tres campos: nombre, dirección, y número de teléfono.
    Función de base de datos en Excel
    Las funciones de base de datos en Excel facilitan nuestro trabajo con información que está organizada como una bases de datos, es decir, que se encuentra en un rango de celdas donde la primera fila tiene los títulos de cada columna. Estas fuciones nos permiten contar, sumar, multiplicar los valores de una columna que cumplen con los criterios especificados e inclusive podremos extraer un registro que cumpla con ciertas condiciones.

    ResponderEliminar